Mostrando entradas con la etiqueta insectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta insectos. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de junio de 2015

las bellísimas y malvadas madrastras

Nasonia vitripennis.-


Por continuar la historia de príncipes, princesas, dragones y hadas del bosque... podríamos buscar un malo en la historia y como siempre, los malos de las historias suelen ser feos, grandes y con cara que expresa a ciencia cierta que son malvados.

Pero no siempre es así, y es ahí donde entran en esta historia las madrastras, que son aquellos seres encantadores de intensa belleza que atrapan en sus sueños al valeroso príncipe viudo y le avinagran la existencia a toda su descendencia.... ¿he dicho bellas?... pues sí.... ¿he dicho dichoso? pues también. Porque en definitiva el malo nunca es malo para todos... 

Así que como estaba contando, la madrastra malvada de los cuentos asesinaba a las bellas hadas. ¿Quien asesina a las bellas hadas en nuestra historia?... pues lo cierto es que demasiados seres asesinan hadas, incluso las hadas mismas, acaban matándose unas a otras... la vida es así, todo lo demás es fantasía.

El ser malvado de esta historia se llama Nasonia vitripennis, aunque por eso de la confianza le llamaremos Nasonia, ¿Quienes son las nasonias?... las nasonias son avispas muy pequeñas y como todas las pequeñas avispas, basan su existencia en parasitar a otros seres vivos, ya sean plantas o insectos.... en el caso que nos ocupa nuestra protagonista de hoy se dedica intensamente a parasitar insectos, como moscas, polillas, mariposas etc... 

Unos de los problemas que tiene nuestra pequeñísima joya verdosa, es que nunca le ha gustado el riesgo, es sin duda alguna la reina de las oportunistas, "no se debe tomar riesgo alguno si existe otro método más sencillo para conseguirlo" y en esta máxima basa su existencia.


Así cuando esta avispita descubre una crisálida de mariposa o de mosca se coloca encima del indefenso ser e introduce su aguijón hasta el imago, con ello le detiene su desarrollo sin matarlo, en este acto, deja una remesa de unos 20 a 40 Huevos.

Las pequeñas larvas se merendarán a la víctima, siempre desde el interior de la protectora vaina, y allí dentro puparán y saldrán convertidas en pequeñas avispillas.



¿Pero como se sale de esta crisálida que se ha convertido en cárcel?... Pues bien, cabe aclarar que los primeros en nacer serán los machos, para ello con sus mandíbulas harán un pequeño agujero desde el interior por donde sacarán la cabeza y posteriormente el cuerpo.



Una vez fuera solo queda el aseo, y esperar pacientemente....

- ¿Esperar qué?

 - ¿Había dicho la máxima de su existencia?

- Si.


Pues eso, las hembras tardan unas cuantas horas más en nacer que los machos, así como en un ser tan aprovechado es una característica fija que saldrán por las salidas que los machos han elaborado... En tanto que aquellos machos más trabajadores e impacientes se habrán marchado a buscar mundo.

Así los mas vagos, pacientes y oportunistas esperarán la salida de las hembras, para darse un revolcón de lividinosa sexualidad... 

Dejando listas a las Damas nada más salir... y preparadas para seguír creando más vagos y despiadados oportunistas.



Esta aptitud ante la vida se puede trasladar a otros serés vivos con alas o sin ellas... no hay honor, no hay elegancia, ni oportunidad alguna se le da a la víctima, también es cierto que aunque la vida te dé poco tiempo para disfrutarla, nada más nacer has dejado el trabajo hecho.

Pues aquí os dejo ya relatada la historia de aquellos que juegan con la bolsa y con la vida de los otros.


Un Saludo desde donde nacen las nubes.

martes, 29 de octubre de 2013

Anax Ephippiger el espíritu del viento

 La inmigrante Africana....


En estos años atrás, de los seres que viven entre el agua y el aire... nos visita aquí donde nacen las nubes, uno de los grandes Dragones viajeros que pueblan la tierra, me refiero al Anax Ephippiger...

Este Drangocito tiene la tamaña osadía de recorrer parte de África y entrar al sur de la península ibérica rodeando el mediterráneo... pero como todo el mundo que conoce a nuestra amiga sabe, pertenece al viento y no atiende a más ordenes que las que su espíritu le dicta... así que hace unos años ya, ha iniciado una nueva ruta...

Desde el continente africano alcanza Europa por el sur de la península ibérica, se dirige hacia el norte siguiendo el litoral atlántico, se toma unos días de descanso aquí donde nacen las nubes y continua en dirección a Bretaña, desde ahí a la Gran Bretaña... y como comienza hacer frío, baja de nuevo hacia el sur bordeando la costa atlántica.

Este fenómeno, es uno de lo reyes del aire y ciertamente es difícil de parar, incluso las más especialistas tejedoras de telas, han sido derrotadas con el ímpetu arrebatador de esta libélula... pero no siempre es así como todo "calzado tiene su horma"... siempre hay quien lo logra... yo no lo he visto.. quizá vosotros sí.


Al llegar donde nacen las nubes, nuestra amigas descienden en grupos y adoptan posiciones en zonas dunares y siempre próximas a lagunas costeras... No se le niega el buen gusto.


Posiblemente su presencia por este tipo de lagunas sea debido, a que a pesar del viento (al que ya están acostumbradas), el clima es más suave y estable que en zonas de interior, o de más altura sobre el nivel del mar.

Pues bien una vez descendido, y supervisada la laguna solo queda coger posiciones y dedicarse a las actividades más reconfortantes a las que un ser vivo tiende... buscar pareja. 


Para localizar la pareja ideal el macho, debe patrullar sin descanso una zona escogida de la laguna, esperando a que una hembra se interese, (o por él o por el sitio escogido)... no seamos escrupulosos, el encanto con el que no se nace se forja.. todo es cuestión de empeño, el mundo es de los que luchan por hacerse sitio.


Obviamente y en el caso de las parejas sinceramente creo que ya vienen hechas de atrás porque en su discurrir por la laguna las persecuciones no dejan de ser curiosas... así cuando una hembra observa como un macho va lanzado hacia ella, en caso de no tener ganas de marcha, recogerá el abdomen agarrándolo con las patas, (todo ello sin dejar de volar), y este retornará a su lugar de patrulla a esperar que a su vuelta esté de mejor humor.


Si ella acepta... a formar un corazón se a dicho y directos a la primera planta dunar que se divise 


Me han comentado eso sí que aquí no nacen estos seres, que no es su clima, ni su entorno, que simplemente llegan cuando las estaciones se lo permiten, (o el ansia), y retornan posteriormente a sus lugares de origen o mueren durante el regreso.

Triste historia me parece para una emigrante legendaria.... pero me arroja una duda. 

¿Entonces el sexo por placer?.. que humano comportamiento.. pssse... tomará precauciones supongo.


Pues no, no toman precauciones, así que a poner los huevos a buen recaudo, y cuando los pequeñuelos salgan a dominar el aire, que demuestren al mundo el alma que llevan dentro, porque ser ejemplo de libertad es una gran responsabilidad.


Con una sonrisa me gustaría observar a las nuevas generaciones... porque como todo el mundo sabe, los seres que nacen en un mundo mágico, dejan su alma en él... por eso retornan siempre, así que a las futuras generaciones de nuestra amiga las tendremos que adoptar como nuestras, ya que irremisiblemente retornarán... porque pertenecerán al mundo que les ha dado vida... la magia es así, siempre cobra el favor que te hace.


Ay!! Precioso Emperador Viajero!!!... en buena tierra has llegado a asentarte, bien venido a un mundo mágico que se enriquecerá contigo porque ya formas parte de él....


Que los hados os iluminen vuestro camino!!.. y de aquello que veáis compartidlo, porque todos somos uno... como las nubes.


lunes, 14 de octubre de 2013

Donde nacen las nubes

Donde nacen las nubes es donde la fantasía y la realidad se encuentran, en ese lugar los Dragones existen y también existen las hadas y por qué no... todos aquellos seres que imaginamos... 


Porque donde el agua se confunde con la tierra todo tiene cabida, la realidad desaparece y la vida resurgen en todo aquello que podemos tocar, ver, oír o sentir.


 
Sin embargo existe un ligero problema... lejos están los tiempos en que todos los seres se veían y se evidenciaban sin reparos... paralelamente a nuestra evolución, aquellos seres de gran tamaño fueron desapareciendo, haciéndose cada vez más pequeños... o no... o quizá el mundo se hizo más grande. El caso es que si no nos fijamos no los vamos a encontrar, no los veremos, no interactuaremos con ellos y por lo tanto ante nuestros ojos serán siempre invisibles.

Me decían que cuando niños veíamos siempre seres fantásticos y es cierto, cuando niño te fijas en aquello que con la edad irás perdiendo evidentemente son cosas que pasan... es importante para nosotros y también es importante para la vida que nos rodea.

Quizá toda la fantasía y vida que encontremos la tendremos que buscar allí donde no la vemos... en fin, mirando, mirando, nos podemos fijar donde nacen las nubes.. ¿las vemos?...


Pues allá vamos... que deberíamos buscar, ¿dragones?, ¿hadas?, ¿zorros, extrañas aves o misteriosos animales?.... no sé, buscamos todo porque la vida siempre es una sorpresa.

Y ya cuando las nubes nos cubren, quizá llegar al punto donde nacen sería un buen comienzo para empezar a buscar... así nos puede servir un río que se pierde entre las sombras al cobijo de los árboles que lo protegen y le dan vida.

O una laguna donde la luz baña el ambiente y cuando creemos que vemos todo...realmente no vemos nada en absoluto.


En fin, empezaremos a buscar.... poco a poco y sin prisas que aquí tampoco me encuentro.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...